TROFEO
DELEGACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN FISICA Y DEPORTES -AÑO
1971-
CAMPEONATO
DE ESPAÑA
------------------------------------
PALOMOS DEPORTIVOS
“APOLO” de Gandía,
campeón del día y de regularidad.
La industriosa y
acogedora villa de Crevillente (Alicante),
luminosa y alegre, famosa entre otras cosas por sus fabricas y telares de
alfombras, fue magnifico escenario para la celebración del Campeonato de España
de Palomos Deportivos “Trofeo Delegación Nacional de Educación Física y
Deportes”.
En este campeonato han
participado cinco palomos de Valencia, tres de cada una de las Federaciones de
Cataluña, Alicante y Murcia; dos de Baleares, Albacete, Almería, Castellón,
Madrid y Zaragoza, y uno de Córdoba, Las Palmas, Málaga, Tenerife, Granada, ,
Cádiz, Vigo, Villanueva de la
Serena y Zatra. En total 35 palomos seleccionados previamente en los concursos
Locales, Comarcales y Provinciales. La participación en los campeonatos
nacionales, es proporcional al número de aficionados de cada Federación.
Se celebraron 5 pruebas
de regularidad, de las que se proclamó campeón:
1º APOLO J-12406, de D.
Bautista Martinez Monserrat,(Català) de Gandía (Valencia),
2º MÁRQUES K-51906 de D. Rafael Hortelano, de Silla (Valencia)
3º SABIO M-122469 de D. Fco.
Martinez, de Llano de Molina (Murcia)
4º WAMBA de Valencia
5º TANQUE de Alicante
6º GOLPES de Albacete
7º SORRET de Barcelona
8º JEHOVÁ de Zatra (Badajoz)
9º LANZAROTE de Castellón
10º CIEN DUROS de Murcia; etc.
El domingo 30 de mayo
fue la final del campeonato con la asistencia del Barón de Casa-Soler
Presidente de la Federación Española y otros directivos de la misma.
Presidente de la Federación de Alicante D. Vicente Jorro Mayans y directivos
provinciales; Presidentes de las Federaciones de Valencia señor Meseguer y de
Almería señor Puertas y miles de aficionados de toda España. Estas
personalidades fueron recibidas en
el Ayuntamiento por el señor Alcalde de la Villa D. Cayetano Belso Aznar ,
Teniente Alcalde D. José A. Aznar Navarro, Concejal Delegado de Deportes D. José
Mª Belén Hurtado y otras autoridades locales, así como por el Presidente de
la Sociedad Colombicultora local D. Javier A. Gomis Sánchez y directivos de la
misma, todos los cuales oyeron la Santa Misa en N. S. de Belén.
Después de visitar el
Asilo de Ancianos, donde saludaron a la Comunidad
y se entregaron importantes donativos.
A las 12:30, en el
inmenso local de la Expo de Alfombras, Vino de Honor para autoridades,
aficionados y familiares y subasta de los trabajos de los palomos en las que se
recaudaron más de 70.000 pesetas gracias a la generosidad de unos soldados
paracaidistas del Ejercito Español, que se encontraban con un permiso fin de
semana, los cuales iniciaron las pujas de cada palomo con mil pesetas.
En un intermedio de la
subasta, pronunciaron unas palabras los señores Jorro y Soler, quien entrego la
Placa Plata al Mérito Colombicultor al Presidente de la Sociedad de Beriajama
(Alicante), por el magnifico esfuerzo que han realizado todos los miembros de
dicha Sociedad, al construirse por sus medios un estupendo Local Social.
La comida de hermandad
en el Hotel Sultán, resulto muy amena y concurrida, llenándose el amplio
comedor.
A las 6 de la tarde se
puso en vuelo la paloma, dando comienzo la parte deportiva del campeonato,
inmediatamente se cogieron a ella todos los palomos participantes, la mayoría
de los cuales no la abandonarían en toda la tarde.
Al cabo de media hora
de vuelo, inesperadamente surge una paloma mensajera con pluma enchufada. La
angustia e indignación que se apoderó de los miles de aficionados que
presenciaban la competición, no es para descrita. Fueron unos momentos de gran
tensión que duraron hasta que la mensajera desapareció en dirección a Elche,
sin ser vista por la “piña” de palomos deportivos. En esta ocasión no tuvo
suerte el “aficionado” que lanzo esta paloma con tan aviesas intenciones,
pero ¿que hubiera pasado si es descubierto?.
En fin, la competición
siguió sin más incidentes y con verdadera expectación, ya que los palomos hacían
gala de excelente entrenamiento y celo. Por último la suelta se refugio en un
pino y con ella quedaron hasta el final 11 palomos; CANTAOR, CHAL, SABIO, CORSO,
VIAJANTE, MANDARIN, FARAÓN, JEHOVÁ, WAMBA, MARQUES Y APOLO. Hubo que decidir
los primeros puestos por la puntuación de la regularidad y en consecuencia fue
proclamado vencedor en de este campeonato APOLO.
Los premios fueron
entregados en el salón de actos del Ayuntamiento por las autoridades citadas y
por el representante del Delegado Provincial de Educación Física y Deportes de
Alicante.
NORBA
Agradecemos la
información a JUAN RIBERA